Scroll Top

Paridad total y plazas agotadas: la I Carrera Solidaria No + Suicidios bate todos los récords

La cita del domingo 2 de noviembre en Playa de Los Álamos (Torremolinos) amplía de 750 a 1.000 dorsales y alcanza un 50 % de participación femenina.

La Fundación Fomento Deporte celebra el éxito de la I Carrera Solidaria No + Suicidios, que se disputará el domingo 2 de noviembre a las 10:00 h en la Playa de Los Álamos (Torremolinos, Málaga). La respuesta de la ciudadanía ha sido abrumadora: las 750 plazas iniciales se agotaron rápidamente y, ante la gran demanda, la organización decidió ampliar el cupo hasta 1.000 participantes, que también se completaron en apenas 48 horas, obligando a cerrar de nuevo el proceso de inscripción.

Uno de los datos más destacables es la paridad total entre mujeres y hombres, con un 50% de participación femenina y 50% masculina, un hecho poco habitual en carreras populares y que pone en valor el compromiso de la prueba con la igualdad de género y la inclusión deportiva.

La jornada ofrecerá modalidades para todas las edades y niveles:

  • Carrera de 10 km.
  • Carrera de 5 km.
  • Prueba infantil de 1.000 m.
  • Carrera de 300 m para los más pequeños.
  • Marcha solidaria con dorsal 0, destinada a quienes deseen participar de forma simbólica y apoyar la causa

🏅 RECOGIDA DE DORSALES
📍 Lugar: Hotel Occidental Torremolinos Playa (zona de eventos)
👉 Ver ubicación en Google Maps

🕒 Horario sábado:
• De 10:00 a 13:30 h
• De 17:00 a 19:30 h
📆 Domingo:
De 7:30 a 9:00 h en la zona de salida/meta.

Desde la Fundación Fomento Deporte, junto con nuestros socios colaboradores Fundación “la Caixa” y CaixaBank, queremos felicitar a la organización, por su excelente labor y por el enorme impacto social de esta iniciativa. Estaremos presentes en la línea de salida, apoyando esta cita que combina deporte, solidaridad y salud mental.

Invitamos a toda la ciudadanía a acercarse, participar y animar durante la jornada, que promete ser una auténtica fiesta de unión, visibilidad y compromiso. Iniciativas como esta demuestran que el deporte puede ser una herramienta de transformación social, capaz de crear comunidad, prevenir y salvar vidas.

Visita ahora la página web nomassuicidios.es